Episodio 02: ¿Puede desaparecer la profesión de abogado? El rol de la universidad en la abogacía del futuro

Episodio 02: ¿Puede desaparecer la profesión de abogado? El rol de la universidad en la abogacía del futuro

Iñigo Navarro es el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) y es Profesor del Departamento de Derecho Privado.

Doctor en Derecho Civil, tiene 29 años de experiencia como docente, y en los últimos años ha impartido con mayor dedicación las asignaturas de Marco ético y legal general, Derecho de la Contratación Privada y Teoría General de Obligaciones y Contratos, aunque ha impartido docencia en todas las ramas del Derecho civil en Grado y Derecho del consumo y Derecho de daños en Posgrado. Durante el curso 97/98 fue Visiting Researcher en Harvard Law School.

EP2_Miniatura_Invitado

Autor de numerosas publicaciones de carácter científico y divulgativo, ha participado con Ponencias y Conferencias en Foros Nacionales e Internacionales, así como en Universidad españolas y extranjeras, sobre Derecho de contratos, Responsabilidad civil, Protección de los consumidores y Derecho ambiental.

Sus áreas de investigación se centran en Derecho de contratos. Derecho de daños, Protección de consumidores, Derecho ambiental y Formación en Derecho.

Información sobre ICADE

ICADE, integrado desde 1978 en la Universidad Pontificia Comillas. Sus orígenes se remontan al año 1956 cuando se comenzaron a impartir unos cursos de gestión empresarial, en la residencia que los jesuitas tenían en la calle Zorrilla, bajo la dirección de D. Ignacio Díaz de Aguilar y D. Juan José Landecho.

En los años cincuenta del siglo pasado algunas mentes lúcidas supieron prever las nuevas necesidades para los nuevos tiempos que se avecinaban para España. Atrás había quedado la autarquía obligada para nuestro país, consecuencia del bloqueo que siguió a la segunda guerra mundial. Europa había superado la catástrofe económica que había supuesto la guerra y algunos supieron barruntar que España iba a recorrer pronto el mismo camino.

Desde entonces ICADE ha escrito una historia de servicio al mundo empresarial español, se ha caracterizado por ser fruto de la colaboración entre la Compañía de Jesús y grupos de académicos y profesionales capaces de percibir las necesidades de formación superior en el ámbito empresarial de nuestro país, de detectar las carencias del sistema universitario español y de disponerse con generosidad e ilusión a alejarse de la burocratización y dejadez tan frecuente entre nosotros en el mundo académico, para crear una institución solvente y prestigiada capaz de prestar un servicio relevante a la sociedad que ha ido ampliando continuamente sus actividades reconocidas socialmente con un prestigio siempre creciente.

Enlaces comentados durante el episodio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies